- Detalles
El pasado lunes, en las instalaciones de la Escuela Naval se realizó la ceremonia de fin de cursos de la Institución, en la cual egresaron 20 Guardiamarinas y 13 Marinos Mercantes.
La ceremonia contó con la presencia del Señor Presidente de la República, Dr. Luis LACALLE POU, Señor Ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier GARCÍA, Señor Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge WILSON, Autoridades Nacionales, Navales, militares; familiares y amigos.
La misma dio comienzo con la revista a los efectivos formados por parte del Señor Presidente de la República, acompañado por el Señor Director de la Escuela Naval, CN (CG) Víctor RUIZ.
Durante el transcurso del acto, el Director de la Escuela Naval hizo uso de la palabra; se llevó a cabo el relevo de Pabellones; la ejecución de un movimiento en serie por parte del Cuerpo de Alumnos y se hizo entrega de las espadas a los noveles Guardiamarinas, que finalizaron de esta forma una de las etapas más importantes de su carrera
Para finalizar, los noveles Guardiamarinas y el Cuerpo de Alumnos Aspirantes, Mercantes y Bachillerato Naval desfilaron en honor a las autoridades y público presente.
En el siguiente enlace se podrá acceder a imágenes de la Ceremonia de Fin de Cursos de la Escuela Naval:
- Detalles
La Subprefectura de Carmelo (SUBCA) asistió a un Velero que se encontraba varado en el Canal Isla Sola.
En el día de ayer, se recibió un llamado informando que en el Canal Sur Isla Sola se encontraba varado el Velero “MIMOZ”, con dos tripulantes a bordo en buen estado sanitario.
Inmediatamente zarpó, hacia la zona, una embarcación de SUBCA; tomó contacto con la misma y comenzaron con la maniobra para que zafe de la varadura. Momentos después, se culminó con éxito la maniobra y se los acompaña hasta el puerto, con el fin de reconocer donde hay mayor profundidad de agua para el ingreso al mismo.
Cabe aclarar que la embarcación no presentó averías en el casco.
A continuación se adjunta link con video y fotos de la asistencia:
- Detalles
Del sábado 4 al domingo 12 de diciembre se desarrolló la Operación ESNAL II, en la cual participaron dos buques de las Fuerzas de Mar, el ROU 23 “Maldonado” y el ROU 26 “Vanguardia”.
Embarcaron un total de 88 Aspirantes de la Escuela Naval de los cursos de primero, segundo y tercer año, de todos los cuerpos, los cuales fueron divididos en tres grupos.
Los mismos cumplieron con las guardias de navegación en el puente y sala de máquinas, participando en instrucciones teórico - prácticas de roles de a bordo, tales como técnicas de supervivencia en el mar, lucha contra incendio, control de averías, maniobras con embarcaciones menores, ejercicio de tiro de superficie, línea liviana, maniobras con helicópteros y nadadores de rescate, ejercicio de morse luminoso, además de una patrulla de control de aguas jurisdiccionales. Durante la navegación se realizaron además, ejercicios de maniobras tácticas entre los buques.
También se desarrolló un ejercicio de búsqueda y rescate en el mar, donde ambas unidades flotantes procedieron a buscar una balsa perdida en proximidades de Ensenada del Potrero, y presenciaron una demostración de buceo desde una plataforma flotante en mar abierto durante el fondeo en bahía de Maldonado.
Imágenes de la Operación en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1i0zH4ZoGBD4cZmw_9-HpwLhZaMSQNxLK
https://drive.google.com/drive/folders/1i0zH4ZoGBD4cZmw_9-HpwLhZaMSQNxLK
- Detalles
El Centro de Educación Inicial “Los Timoneles” finalizó su año lectivo respetando los protocolos sanitarios recomendados por el MSP e INAU.
En el día de ayer, se realizó la entrega de carpetas a los niños/as del Centro. Recibieron regalos y la visita de Papá Noel con muchísimo entusiasmo y alegría.
Se vivió una jornada colmada de emociones, donde los egresados fueron homenajeados especialmente con su “Birrete de Egresados”.
Agradecemos a las familias por la confianza y el compromiso con el Centro, y a todos aquellos que apoyaron durante el año nuestra propuesta educativa.
Les deseamos felices fiestas y un pronto reencuentro en el 2022.
- Detalles
En el mes de noviembre, en el Centro Cultural de La Paloma, se dictó el Curso Básico de capacitación para el Personal de Pesca Artesanal, dirigido a Marineros o Aprendices y Patrones de Pesca Artesanal.
Durante el Curso, los postulantes recibieron conocimientos Prácticos y Teóricos, consistentes en: Reglamentación Marítima, Nomenclatura de Buques, nociones básicas de Marinería, Comunicaciones, Elementos de seguridad para las embarcaciones, Reglamento Internacional para prevenir los abordajes, Asociación Internacional de Autoridades de Señalización Marítima y Ayudas a la Navegación (IALA), Supervivencia en el Mar, Disposición Marítima Nº99, Decreto 100/99, Decreto 386/89 y Primeros Auxilios.
Durante el Curso, los postulantes recibieron conocimientos Prácticos y Teóricos, consistentes en: Reglamentación Marítima, Nomenclatura de Buques, nociones básicas de Marinería, Comunicaciones, Elementos de seguridad para las embarcaciones, Reglamento Internacional para prevenir los abordajes, Asociación Internacional de Autoridades de Señalización Marítima y Ayudas a la Navegación (IALA), Supervivencia en el Mar, Disposición Marítima Nº99, Decreto 100/99, Decreto 386/89 y Primeros Auxilios.
También, se detallaron los trámites que se deben realizar ante la Autoridad Marítima y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), además de la aplicación de la normativa vigente.
Participaron como expositores Autoridades Navales de la Prefectura del Puerto de La Paloma, un equipo de la DINARA y el Señor Denis Echenique, (enfermero que brindó clase de primeros auxilios).
- Detalles
El pasado miércoles 8 de Diciembre fue llevado a cabo en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, en la ciudad de Porto Alegre, la jornada denominada “Conmemoración del 60 aniversario del relanzamiento de la navegación en la Hidrovía Laguna Merín - Lagoa dos Patos”, en donde se recordó las gestiones realizadas en al año 1961 entre el entonces Presidente del Consejo Nacional de Gobierno Dr. Eduardo Víctor Haedo y el entonces Presidente de la República Federativa del Brasil Joao Goulart, con motivo de la creación de una comisión mixta encargada de estudiar los asuntos relacionados a la navegabilidad de la Laguna Merín.
La jornada contó con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo, parlamentarias, diplomáticas, departamentales, empresariales de ambos países y miembros de las Delegaciones de Uruguay y Brasil ante la Comisión Mixta Uruguayo - Brasileña para el desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín (CLM).
En la oportunidad se brindó un relato histórico del desarrollo de la navegación de la Laguna Merín, prosiguiendo con una presentación de los Informes de Avance de los trabajos llevados a cabo por la Secretaria Técnica de la Hidrovía Uruguay-Brasil creada por la CLM en el año 2011, siendo a su vez presentados otros temas referidos al desarrollo logístico e infraestructura portuaria, para culminar con una mesa redonda de dialogo Político Regional.
Durante el desarrollo del evento, en un acto simbólico el Señor Sub Jefe del SOHMA, integrante de la Secretaría Técnica de la Hidrovía Uruguay – Brasil, Capitán de Fragata (CG) Niki Silvera, hizo entrega testimonial de las primeras ediciones de las Cartas Náuticas Nº2201 y Nº2202 (Edición 2021), las cuales constituyen el elemento básico y excluyente para promover el desarrollo de la navegación en la mencionada Hidrovía.
SOHMA desde el año 2011 integra junto con la Directoría de Hidrografía y Navegación (DHN-Brasil) el Grupo de Trabajo para el Desarrollo de la Cartografía, el cual junto con el Grupo de Trabajo de Reglamento de Navegación y el Grupo de Trabajo de Protección del Medio Ambiente, conforman la Secretaría Técnica de la Hidrovía Uruguay - Brasil.
Finalmente este año se concluyó con la creación de la Cartografía Náutica de la parte Sur de la Laguna Merín, bajo la responsabilidad de SOHMA, las cuales el pasado lunes 6 de diciembre fueron entregadas también a la Directoría de Hidrografía y Navegación de Brasil para su revisión final, previendo que estarán disponibles a corto plazo para la comunidad marítima en general a fin de dar apoyo al desarrollo de la navegación en forma segura en la zona.
Como dato anecdótico histórico cabe recordar que en los inicios de este siglo se repiten en el mismo lugar geográfico bajo circunstancias diferentes, trabajos similares llevados a cabo en su momento por el Servicio Hidrográfico de la Marina (S.H.M.) en la Laguna Merín, cuando a bordo del Buque “Barón de Rio Branco” (ex ROU Maldonado) en el año 1919 fueron llevados a cabo los primeros levantamientos hidrográficos en ese curso de agua, 3 años después de la creación del entonces S.H.M. actual SOHMA en el año 1916.
- Detalles
“Uruguay Bucea”, es un proyecto impulsado y creado por el Grupo de Buceo y Salvamento de la Armada (GRUBU), con el fin de concientizar a la Sociedad de la importancia y la existencia de este deporte poco conocido, así como también crear lazos de fraternidad.
En dicho proyecto participan instructores de buceo voluntarios (Civiles y/o militares en actividad o retiro) avalados y supervisados por el GRUBU.
En este sentido, el día sábado, en la piscina de la plaza 11 del cerro, 8 alumnos con capacidades diferentes, motivados por la práctica de este deporte, pudieron aprender las nociones básicas y realizar buceo adaptado.
En el día de hoy, este proyecto llegó a la ciudad de Durazno, donde 39 alumnos recibieron en una primera instancia una clase teórica sobre el equipamiento a utilizar y las dificultades que puedan surgir; para luego poner en práctica lo aprendido.
Al finalizar cada taller los alumnos reciben un diploma en reconocimiento.
- Detalles
La Armada Nacional, recuerda las precauciones y medidas de seguridad para disfrutar de manera segura la temporada estival.
Ante una emergencia o comisión de delito en la franja costera comunicarse a la Línea de Emergencia 106 y en caso de emergencia en
el mar a la Línea de Emergencia 1701.
Con los cuidados necesarios, todos podemos disfrutar de las playas y el mar en forma segura este verano. Ayúdenos a evitar situaciones indeseadas.
Recomendaciones de seguridad
• Respete las señales que indican las condiciones del tiempo, así como las señales especiales:
- Rojo (Peligro), Amarillo (Precaución), Verde (Habilitado), sanitaria, tormenta eléctrica y niño perdido.
• Se recomienda no bañarse en zonas no habilitadas: (rocosas, portuarias, inmediaciones de muelles, escolleras, arroyos, etc.).
• Busque zonas habilitadas y con cobertura de salvavidas y en caso de no encontrarlas redoble las medidas de seguridad.
• No se aleje a aguas profundas, usted puede ser un gran nadador, pero quien lo imita no.
• Si práctica deportes náuticos, utilice para su seguridad, chalecos salvavidas.
• Los juegos inflables, tienden a alejarse aguas adentro. Los niños deben estar acompañados por algún mayor en caso de utilizarlos.
• No bañarse antes de tres horas de haber ingerido alimentos. La mayoría de los accidentes en el agua tiene ese motivo.
• La práctica de deportes náuticos, la natación y la exposición a los rayos solares bajo el efecto del alcohol o sustancia que pueda afectar nuestras facultades, pueden generar situaciones de riesgo para usted y quienes lo rodean.
Recomendaciones generales
• No concurra acompañado de perros o cualquier otro animal doméstico a zonas no habilitadas.
• No concurra a la playa con objetos de valor, ni deje sus pertenencias solas en la arena cuando ingrese al agua o se aleje del lugar.
• Procure estacionar en zonas vigiladas por cuida coches autorizados.
Recomendaciones para el usufructo de los deportes náuticos en forma segura
• Todas las embarcaciones deben estar matriculadas y con los certificados al día.
• Es importante, que haga el despacho y entrada correspondiente de su embarcación, para poder ayudarlo si algo sucede.
• Si cambio su hora de arribo, comuníquelo a la Prefectura más cercana.
• Infórmese de las previsiones meteorológicas para la zona donde pretenda navegar, evitando la salida en caso de mal tiempo, mala visibilidad o pronóstico meteorológico adverso.
• NO transporte en su embarcación más tripulantes que los permitidos.
• EL TELEFONO CELULAR NO ES UNA ALTERNATIVA A LA RADIO, ES UN COMPLEMENTO. Respete el uso del Canal 16 de VHF, manteniendo una escucha permanente.
• En caso de siniestro, si no puede resolver la situación, no abandone la embarcación, recuerde que es su salvavidas más seguro. En caso de tumbar, permanezca en las proximidades para ser localizado fácilmente.
• En caso de mal tiempo, lleve puesto el chaleco en forma permanente. Úselo siempre en moto náutica, windsurf o vela ligera.
• En aquellos deportes que el equipo de neopreno es el adecuado, no olvide utilizarlo mientras lo practica.
A continuación se adjunta link con video con las recomendaciones para la Temporada Estival: